Hay que darle un cuidado especial a la piel de tu bebé ya que esta es muy delicada, fina y suave ( sobre todo los 6 primeros meses de vida), pudiendo irritarse con facilidad. Será conveniente proteger la piel de tu bebé de los agentes externos y una forma de hacerlo es cuidando su ropa correctamente. En este blog os queremos dejar algunos consejos de como lavar la ropa de tu bebé de la mejor manera para no crearle irritaciones.
Puntomatic te da los consejos para lavar la ropa de tu bebé:
- Tienes que escoger un detergente hipoalergénico o neutro, formulado especialmente para la ropa de bebé y que sea lo menos agresivo posible. De esta forma evitarás que la piel de tu bebé se irrite al quedar restos de detergente en la fibra de la ropa.
- Lava su ropita de forma separada al resto de la familia, de esta forma evitaras que las prendas de tu bebé estén en contacto con posibles bacterias que pueden irritar su piel. Es importante seguir este consejo, sobre todo durante los 6 primeros meses de vida de tu bebé.
- Puedes lavar su ropita a mano o en la lavadora, ambas opciones son válidas. En el caso de hacerlo a mano, ten especial cuidado en un aclarado correcto para que no queden restos de jabón. En el caso de la lavadora, escoge un programa delicado, a baja temperatura y con un ciclo de centrifugado suave (es conveniente ver si la lavadora tiene un programa de doble aclarado).
- Es imprescindible usar solamente la dosis recomendada de detergente: ya que si aplicamos más producto del que conviene, las prendas no quedarán más limpias como puedes suponer, de esta forma, las prendas no quedarán bien aclaradas lo que hará que la piel de tu bebé pueda irritarse a la vez que el tacto de su ropita quedará más áspero produciendo incomodidad a nuestro bebé.
- No uses suavizante. Los suavizantes pueden provocar irritaciones o alergias a tu bebé ya que incorporan perfumes. Además, en el último ciclo de lavado puede no quedar bien aclarado, depositándose sobre las fibras de la ropa y provocando irritaciones.
- Esta desaconsejado el uso de lejía y otros quitamanchas, por incorporar sustancias químicas potencialmente dañinas para la piel del bebé si no se eliminan correctamente.
Si te ha servido de ayuda este blog quizás te pueden ayudar también otras entradas de nuestro blog como son:
https://puntomatic.es/blog/como-lavar-la-ropa-de-tu-bebe-antes-de-que-nazca/
Cómo lavar tu ropa cuando tienes la piel sensible